 En el andar cotidiano por nuestra vida nos encontramos con personas que se afanan por destruir la vida de los demás, o simplemente en dar sus puntos de vista.
En el andar cotidiano por nuestra vida nos encontramos con personas que se afanan por destruir la vida de los demás, o simplemente en dar sus puntos de vista.
To Err is HumAN
No tengo conocimiento de algun ser humano que disponga de una  precisa delimitación de la  capacidad de su  conocer  y de la  investigación de los límites más allá de los cuales 
            no pueda pasar. El conocimiento puede ser a priori o a posteriori pero debemos saber como llevar la critica como profesionales.
 
La crítica es un juicio o evaluación, buena o mala, y puede surgir en 
todas partes: en ensayos, en blogs personales, en 
reuniones familiares y hasta en conversaciones con amigos.Hay muchas razones por las que las personas hacen críticas, pero no toda la crítica es mala. La crítica constructiva, ofreciendo retroalimentación reflexiva, 
puede ayudarnos a tener una percepción valiosa de nuestras acciones y 
mejorar la confianza entre las personas. Pero también existe la crítica
 deconstructiva que acusa a las personas y señala las faltas sin ofrecer
 sugerencias para mejorar.
Ya sea que la crítica sea útil o humillante, existen maneras de manejarlas y seguir adelante.
Creo que toda "Crítica Profesional" debe de
  por "sí" ser  interesante y constructiva, pues al cumplir
  con la técnica y la especialización que lleva
  implícita, nunca caerá en "malas intenciones", ni
  provocaciones,  faltas de 
  respeto o
  cuestionamientos personales, ya que la profesionalidad
  (entiéndase ética) de
  la crítica, no lo permitirá de por si.
Las críticas forman parte de toda relación y, por muy bien que 
  te lleves con alguien, tarde o temprano recibirás alguna crítica 
  por su parte, pero la manera de manejar esas críticas 
  puede influir mucho en la calidad de nuestras relaciones. 
Lo importante es que no nos afecten en exceso y que no dañen nuestra autoestima.
Es fundamental manejar adecuadamente estas situaciones
 para evitar tener reacciones exageradas, que lo único que hacen es 
entorpecer nuestras relaciones con los demás y con nosotros mismos. 
Las críticas, si son bien recibidas, las podemos utilizar en nuestro propio beneficio, y son un instrumento muy útil que favorece el desarrollo de las relaciones personales.
La mejor manera de hacer es haciendo, Don Criticón y Doña Criticona siempre estarán al acecho, pero lo esencial está en saber lidiar con ellos.
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario